MI PRIMER LIBRO (Y TENÍA QUE SER NOTGELD)
Últimamente no he estado especialmente activo en este blog, aunque en este caso no ha sido por causas totalmente ajenas al coleccionismo de monedas y billetes. Concretamente, he estado culminando un proyecto de meses, aunque si lo pienso bien comenzó hace 13 años.
Siempre que tengo la ocasión digo que fue el dinero local japonés conocido como hansatsu (esa maravilla con forma de marcapáginas) fue lo que me inspiró para comenzar con Curiosidades Numismáticas, pero no fue el único tipo de papel moneda que llamó mi atención por aquel entonces. Mi primera entrada dedicada al notgeld alemán salió poco tiempo después.
Y desde entonces han surgido muchas otras, en la que cada vez he tratado de profundizar en los aspectos menos conocidos de este dinero de emergencia: su uso en campos de prisioneros, su emisión meramente comercial y para el coleccionismo o incluso su faceta social y artística, son aspectos que han sido analizados en este blog. Si algo tiene el notgeld, es que es casi imposible adquirir uno sin tener la tentación de hacerse con más.
Y ahora, por fin, los coleccionistas de notgeld podréis contar con una guía en castellano para comprender mejor el dinero local de la Alemania de la I Guerra Mundial y el llamado periodo de entreguerras. Hace unos días salió a la luz Millones de marcos y marcos de millones, obra que he estado preparando desde finales de 2024 que espero sirva a todos lo que no entendemos alemán (y también a los que lo entienden, por qué no) a introducirnos en el contexto histórico, social y económico en el que surgió el fenómeno del notgeld.
En ningún caso se trata de un catálogo, dado que algo así sería inabarcable y ya existe una amplia variedad en alemán e inglés en este sentido, sino simplemente un ensayo acompañado de una muestra representativa de ilustraciones de diferentes tipos de notgeld y su traducción, con permiso de Google Lens y Google Translator, que espero ayude a los coleccionistas de notgeld a comprender mejor su colección o anime a iniciar una a los que aún no la tienen.
Os dejo el enlace de la distribuidora a través de la cual podéis adquirir mi libro a un módico precio: https://libros.cc/Millones-de-marcos-marcos-de-millones-Guia-breve-para-coleccionar-notgeld-1914-1923.htm?isbn=9791370162634. Quiero agradecer sinceramente a la editorial Círculo Rojo su apuesta por esta obra, que supone para mi no solo una satisfacción personal, sino también un apoyo a la divulgación del estudio del papel moneda.
¡Espero que os guste! Ya me contaréis...
Hola José Ramón,he visto el libro y seguro que haré con él los Notgeld son pura maravilla para los aficionados como yo,nada solo quería pasar a saludarte por este libro, prometo leerte más a menudo, saludos cordiales José Ramón!
ResponderEliminarMuchas gracias Adolfo, un placer verte de nuevo por aquí. Si me lo compras a mi directamente te lo envío gratis (por correo ordinario) con un notgeld de regalo. Si te interesa contacta conmigo por mail jrvechague@gmail.com. Un cordial saludo!
EliminarHola, después de leer el libro, estoy interesado en comenzar una colección de notgelds, con preferencia con los de temática paisajes, monumentos o ciudades. Siendo un profundo neófito, agradecería me indicara si hay algún libro más enfocado a esta temática, también donde comprar y unas nociones básicas de precios vigentes, gracias.
ResponderEliminarSaludos
¡Buenas tardes! En primer lugar, muchas gracias por leer mi libro, es siempre un placer conocer a alguien con los mismos intereses :) Le puedo decir que tiene Ud. suerte ya que la temática que ha escogido (paisajes, monumentos y ciudades) es de lejos la más habitual y la que más épocas cubre. Asimismo, es tan abundante que sus precios son por lo general muy bajos, y normalmente en buen estado de conservación. En este sentido, recomiendo adquirir notgeld con comerciantes británicos, ya que lo venden en pequeñas cantidades (los alemanes por lo visto suelen venderlos al por mayor) y por muy buen precio, en muchos casos a aprox. 1 € por billete. Por favor, visite la página de Tonny Gibbs-Murray (www.notgeld.com), puede hacerse socio (creo que es una cuota única de 35 € y con ello accede a todos sus contenidos) y visitar su tienda. Todos los precios están en euros y los billetes que Ud. busca los tiene siempre a precios muy razonables (series de 4-5 billetes a 4 €, por ejemplo). En cuanto a bibliografía, por lo que sé los catálogos (en alemán o en inglés) están organizados por periodos históricos o categorías (emisiones de 1914, verkhersausgaben, serienscheine, hiperinflación...) y localidades, pero no por áreas temáticas. No obstante, he encontrado algún libro interesante (en inglés) que analiza aspectos menos conocidos del notgeld, como "Paper money messages: a pictorial perspective". En cualquier caso, no se preocupe porque encontrará muchísimos notgeld de la temática que le interesa (y visualmente muy atractivos además). Reciba un cordial saludo,
EliminarGracias por sus indicaciones, me centraré en la bibliografía que daba en su libro, y voy a empezar a tantear el mercado.
EliminarNo hay de qué, espero que disfrute mucho de su colección. Además, gracias a Google Lens ahora es más fácil entender el notgeld (si es capaz de descifrar la letra gótica, claro). Yo en cualquier caso estoy empezando a aprender alemán :) Un cordial saludo, y estoy a su disposición para cualquier cuestión.
Eliminar